Presentación

III Simposio Ibérico de Odonatología

Irún, 10, 11 y 12 de septiembre de 2021

simposioodonatologia.wordpress.com – simposio.odonatologia@gmail.com

El Simposio Ibérico de Odonatología es la reunión de referencia para todos los odonatólogos ibéricos. Cada tres años, nos estamos reuniendo para compartir y favorecer la realización de estudios científicos sobre los odonatos del ámbito iberobalear y de las islas macaronésicas. El I Simposio, organizado por la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado y la Red de Observadores de Libélulas en Andalucía (ROLA), se celebró en Córdoba en el año 2015 y supuso el aumento en la colaboración entre los diferentes odonatólogos ibéricos, que se concretó en la redacción del más completo inventario provincial realizado hasta el momento.

Ya en 2018, la Asociación Galega de Custodia do Territorio organiza, con la ayuda de la Institució Catalana de Història Natural y del colectivo promotor del Grupo Ibérico de Odonatología, la segunda edición del Simposio. En él, se produjo una diversificación de las temáticas presentadas, generando una mayor información sobre los odonatos ibéricos. En este mismo Simposio nació el Grupo Ibérico de Odonatología, como grupo de trabajo integrado en la Sociedad Entomológica Aragonesa, que nace como la entidad ibérica de referencia sobre las libélulas de España y Portugal, así como para promover la realización de los diferentes Simposios o cualquier otra actividad o estudio que aumente el conocimiento y difusión de las libélulas de la península ibérica, islas Baleares y Macaronesia.

La tercera edición del Simposio Ibérico de Odonatología será organizada por el Departamento de Entomología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración del Grupo Ibérico de Odonatología. La realización de este evento en Irún ha sido posible gracias a la cobertura del proyecto Escaralimania, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este proyecto tiene un marcado objetivo de involucración ciudadana, por lo que parte de la jornada inaugural y parte de la jornada del domingo incluirán actividades abiertas al público general.

Todos tenemos presente las dificultades de organizar un congreso en tiempos de pandemia, pero no por ello debemos dejar de compartir y disfrutar del increíble mundo de las libélulas. Las participaciones y asistencias a todas las sesiones y eventos del Simposio estarán sujetas a cumplir con las directrices sanitarias en acuerdo a la situación del momento de la pandemia por COVID-19 y, en caso de que la situación pandémica se complique, tenemos todo listo para realizar el Simposio en versión online, tanto de manera completa como parcial.